Acceder a números anteriores

El Bosque de las esculturas

Sala de exposiciones de la Fundación Canal

© Ignacio Hernando 2009 - Fundación Canal

La Fundación Canal estrena exposición para este verano. "El bosque de las esculturas" se impone como muestra ineludible al acoger un completo conjunto de obras escultóricas del S. XX. La exposición consigue aunar piezas escultórica representativas de los distintos movimientos artísticos de dicho siglo, y sirven de referencia para narrar la riqueza del panorama artístico en todas sus disciplinas artísticas vivido durante este periodo.

 

Inaugurada el 21 de mayo podrá ser visitada hasta el 26 de Julio de 2009 en la Fundación. Así que si quieres aprender algo nuevo sobre escultura, no dejes escapar una oportunidad como esta, invierte tu tiempo en arte y dale una oportunidad para llenar de alegría y color tus vacaciones.

La muestra está compuesta por un total de 39 piezas escultóricas que pertenecieron al coleccionista Simon Spierer (1926-2005) y ha sido comisariada por María Espinosa. Se trata de la colección que fue confeccionando en vida dicho galerista desde comienzos de los 80 hasta las tres décadas siguientes. Un hombre cultivado que siempre tuvo un gusto exquisito por el arte.

Nacido en una familia judía en Triste se vio obligado a emigrar a Suiza donde pudo completar su formación y comenzar su carrera dentro del mundo del arte. A mediados de los 80 abre en Ginebra junto a su mujer una galería y un centro de arte dedicado a artistas jóvenes y escultures, convirtiéndose en el inicio de su carrera como gran coleccionista. Durante todo este tiempo atesoró una colección propia, escogida en exclusiva por el mismo sin asesoramiento, hasta que finalmente decidió vender todas las piezas para dedicarse en exclusiva a la escultura. A la la muerte de su mujer dona su colección al Hessischen Landesmuseum Darmstadt en Alemania, momento a partir del cual dicha colección forma parte de los fondos del museo.

Sala de exposiciones de la Fundación Canal

© Ignacio Hernando 2009 - Fundación Canal

 

Sala de exposiciones de la Fundación Canal

© Ignacio Hernando 2009 - Fundación Canal

El resultado es una exposición única que puede ser entendida de dos formas posibles; como una sucesión de piezas individuales de los artistas mas representativos del siglo XX, con maestros como Moore, Brancusi, Ernst, Giacometti, Arp, Fontana o Julio Gonzalez, donde se pueden contemplar ejemplos de las principales corrientes artísticas del siglo pasado con piezas cubistas, surrealistas, dadaístas, cinéticas, abstractas o de nuevo realismo. O bien siendo entendida como un todo, tal y como pudo concebirla el propio coleccionista. Admirador de las formas primigenias como los totems, los torsos y las formas verticales, ideo un amalgama proyectado al cielo que él mismo asemejó a un bosque de esculturas.

No es habitual contar en el entorno madrileño con muestras escultóricas de tan elevada envergadura, por ello te recomendamos esta lección de escultura. Fundación Canal. C/ Mateo Inurria, 2. 28036 Madrid.  Horario: Laborables y festivos de 11 a 20 h. Miércoles de 11 a 15 h. Entrada Libre. Para mas información: 91 545 15 27/03. o bien consulta la página web de la Fundación:

http://www.fundacioncanal.com


nave del arte
Aviso Legal Copyright © 2009-11 [Nave del Arte].
Revisado el: 02 de julio de 2009.

 

Contador de visitas a la página